Preguntas frecuentes

¡Estamos aquí para ayudarte!

El Sistema EasyClip® by GRAD consta de raíles y clips premontados listos para encajar con nuestros perfiles de madera para una instalación rápida, limpia, duradera y un acabado impecable.

Un sistema de fijación único y patentado que ha llegado para quedarse y revolucionar la forma en la que hasta ahora se instalaban pavimentos y revestimientos.

El Sistema EasyClip® by GRAD fue creado en 2006 y cuenta con una patente mundial. Desde entonces ya lo han utilizado por todo el mundo grandes empresas para sus edificios corporativos, en proyectos a medida, cadenas de bricolaje, arquitectos, diseñadores, promotores y distribuidores con resultados espectaculares. El sistema tiene ya más de 16 años de experiencia aportando su ingeniería y su experiencia en soluciones en fijación para cubiertas y revestimientos de todo tipo.
Los raíles de aluminio se entregan con los clips ya fijados a la distancia exacta que requiere la instalación. El proceso de fabricación automatiza raíles y clips para que todo llegue al lugar de la instalación perfectamente ordenado y listo para un montaje rápido y limpio. Igual que si fuese un puzzle o un Lego.

Sí. Si la instalación requiere algún ángulo especial, podemos servirte raíles y clips por separado para que los añadas manualmente y formar el ángulo deseado.

No. Los clips ya están mecanizados y colocados en el lugar correcto en los raíles de aluminio, de modo que cuando se encaje la tarima o el revestimiento, todo quede perfectamente alineado y los espacios entre las tablas sean perfectos e iguales a lo largo de todo el perímetro.

Las distancias entre las raíles varían en función de la tasa de carga que se busque, del tipo de material de tarima o revestimiento utilizado y del tipo de raíles de aluminio Las viguetas PR39 pueden soportar 440lb a 25″ de distancia, mientras que las que son completamente planas necesitan ser colocadas sobre una superficie dura (viguetas, hormigón, otras…).

Sí. Hay dos soluciones para hacerlo: colocar los raíles de aluminio en el ángulo deseado y empezar a construir la terraza, o bien utilizar raíles especiales con clips que se pueden rotar en el ángulo deseado.

Sí. Con una sierra se pueden cortar los raíles fácilmente.

No, los raíles de aluminio y los piés forman parte del sistema EasyClip® by GRAD y encajan entre ellos a la perfección, como el resto de piezas y clips. Igual que si fuese un Lego. Utilizar otro tipo de piés puede poner en peligro la estabilidad de la estructura (y anular su garantía).

Los piés pueden llegar a una altura de aproximadamente 380 mm

Ofrecemos una garantía de 20 años sólo para la estructura EasyClip® by GRAD (raíles, accesorios, clips, etc.), el material de la superficie, ya sea madera natural o composite, tiene siempre otro tipo de garantías.

Sí. Es posible combinar diferentes tipos de maderas, incluso diferentes tamaños/colores del mismo material. Con EasyClip® by GRAD podrás dar rienda suelta a tu creatividad. El sistema está preparado para diseñar los raíles de aluminio y todos los complementos necesarios para que se ajusten a tus proyectos.

El sistema EasyClip® by GRAD es actualmente compatible con nuestras 4 maderas: IPE, Thermofraké, Thermoarbato, Thermoayous y Bambú. Para otras maderas u otros materiales completa el formulario que encontrarás al final de esta sección y dinos qué necesitas. Posiblemente podamos darte una solución.

Sí. El Sistema EasyClip® by GRAD es totalmente registrable y desmontable. Es una de sus grandes virtudes. Las lamas y los listones utilizados para las cubiertas, las fachadas y los techos se pueden retirar una por una fácilmente y sin esfuerzo utilizando un juego de llaves especialmente diseñado para ello, por si una vez hecha la instalación necesitas pasar un cable, o acceder a alguna zona específica.

Sí. Al retirar las lamas o los listones con el juego de llaves, los clips se separan del rail. Esta maniobra no daña los clips que pueden volver a colocarse fácilmente en los raíles de aluminio para fijar de nuevo la lama o el listón.

Sí, pero no vale la pena. El secreto del Sistema EasyClip® by GRAD es precisamente que los raíles ya vienen preparados con los clips en el lugar exacto donde deben ir para que la instalación sea rápida y quede perfecta. Comprando raíles y clips por separado no sólo no reducirás el precio final sino que incrementarás el tiempo de instalación al tener que colocar los clips manualmente a la distancia correcta, como pasa actualmente con el sistema tradicional.

No, la superficie de los raíles y los clips son siempre los mismos, pero varía la forma del perfil del raíl de aluminio según el tipo de superficie. Para un revestimiento de una pared o de un techo lo normal es utilizar el Flat Rail, y en cambio para una tarima se utiliza normalmente el PR-39 ya que la tarima debe soportar el peso de muebles y personas.

No tenemos un punto de venta oficial, ni nuestra fábrica está diseñada para recibir clientes, pero excepcionalmente podemos organizar una visita. Ponte en contacto con nosotros y organizaremos una visita a nuestra fábrica en Tarragona o te pondremos en contacto con nuestro equipo comercial para que te visiten en tu despacho/oficina.

Si eres un arquitecto, un decorador, un interiorista, o un instalador profesional, completa el formulario que encontrarás aquí debajo o en la sección “Contacta”, pidiéndonos una muestra. Nos pondremos en contacto contigo y te enviaremos por mensajería una muestra para que puedas verla y comprobar su robustez y su funcionamiento.

Completa el formulario de contacto, explícanos tu idea, el tipo de superficie y los metros que quieres cubrir y nuestro equipo de proyectos calculará el material necesario, te hará el despiece y te indicará el precio y el timing de entrega.

Este dato variará en función de la especie de madera escogida y la separación entre raíles, pero por regla general las maderas con las que trabajamos están diseñadas para una carga máxima de 350 kilos por metro. Consúltanos tu caso en concreto y te diremos el peso máximo.

Los plots individuales son ajustables entre 35 y 55 mm (sin extensiones). Si necesitas más altura, puedes añadir extensiones. Cada extensión añade 45 mm extras a la altura del plot. Puedes añadir un máximo de 3 alturas. Puedes añadir más de 3 alturas pero utilizando refuerzos junto con las extensiones para estabilizar el plot.

No, puedes colocar los raíles directamente en el suelo y en la pared. Las bandas elastoméricas sirven para aislar y para evitar la resonancia reduciendo las vibraciones. Son opcionales pero recomendables. Se pegan directamente al raíl pero no están pensados para pegar los raíles al suelo, sólo la parte en contacto con el raíl es adhesiva. También se pueden utilizar para elevar ligeramente la terraza, se pueden añadir 2 o 3 como máximo para ganar altura.

La altura máxima si quieres una terraza elevada es de 400 mm, entre plots, extensiones y raíles.

Sí, los raíles se pueden cortar y están diseñados para ello. Una sierra circular es perfecta para este tipo de corte.

Hay que respetar ciertas distancias entre los raíles para garantizar la integridad de su cubierta: • Los raíles deben estar separados un máximo de 50 cm para una cubierta de madera • Debe dejarse una separación mínima de 3 mm para las lamas de madera. • La instalación debe comenzar a 2 cm del frente de la casa, para permitir la posible expansión de la madera.

Hay tres soluciones para la disposición de sus lamas, puedes elegir la que más convenga estéticamente:

• Instalación recta: las juntas están alineadas

• Instalación tipo parquet: las juntas se escalonan cada dos tablas.

• Instalación a la inglesa: las tablas se unen de forma aleatoria.

Comience colocando los rieles (con o sin banda de elastómero) o los bloques, según la configuración elegida. Comience a colocar al menos 2 cm de su fachada. A continuación, sólo hay que encajar las tablas en los raíles con la mano. Evite utilizar herramientas como martillos u otros instrumentos para no dañar las tablas. Empieza por recortar las tablas en cada extremo y una en el centro.

La tarima Grad está diseñada para ser lo más sencilla posible y accesible para todos. La instalación es un juego de niños. Tanto si es un profesional como un particular, nuestro concepto supone un auténtico ahorro de tiempo y energía. Si tiene alguna duda, nuestros asesores están a su disposición para ayudarle a lo largo de su proyecto. Para ayudarle durante la instalación, descubra nuestra caja de herramientas, compuesta por fichas técnicas, instrucciones, guía de mantenimiento, para acompañarle en todas las etapas de su proyecto.

Las distintas condiciones meteorológicas y la exposición a los rayos del sol alteran el color de las tablas de la cubierta. Para remediarlo, existen tres posibles opciones de mantenimiento: el lavado para que la cubierta vaya adquiriendo una tonalidad gris de forma natural, el desengrasado para recuperar un color cercano al original y la aplicación de un saturador para conservar el color. Una cubierta de madera EasyClip® by GRAD debe limpiarse dos veces al año después de las estaciones húmedas, idealmente al final del verano y la primavera siguiente. Esta limpieza elimina la suciedad superficial, el musgo y los líquenes, así como las manchas que puedan haberse acumulado. La limpieza clásica permite obtener una terraza limpia y así unificar su grisáceo natural, al tiempo que se evita que la madera se deslice. Para un desengrase, el uso de un producto adaptado es complementario a la limpieza. La aplicación de un saturador unos meses después de la instalación permite conservar el color inicial de la madera. Para limpiar simplemente su terraza de madera, no es necesario invertir en productos específicos ni utilizar un limpiador de alta presión que daña las fibras de la madera. A veces es suficiente utilizar jabón neutro y/o percarbonato de sodio para limpiar con éxito su cubierta. Estos dos productos naturales tienen además la ventaja de ser económicos y ecológicos.

Los distintos tipos de madera se comportan de forma diferente cuando están expuestos a la intemperie y según su mantenimiento. La mayoría de las especies de madera se vuelven grises con el paso del tiempo, principalmente debido a los rayos UV. Puede encontrar una escala de envejecimiento en nuestras hojas de artículos para hacerse una idea. Si desea contrarrestar/retrasar este fenómeno, debe saber que el mantenimiento debe ser riguroso con la aplicación de un saturador , una o dos veces al año. Esto no evitará por completo que la madera se vuelva gris, pero cuanto más regular sea este proceso, más podrá mantener el color natural y original de su madera.

¿Tienes más preguntas?

Estamos aquí para ayudarte. Completa este pequeño formulario de contacto y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo lo antes posible.