El IPE es una madera tropical extremadamente duradera y resistente, perfecta para instalaciones exteriores. Su color marrón medio le confiere un aspecto cálido y exótico, y al ser una madera sin nudos, tiene un aspecto moderno y elegante.
Para mantenerlo basta con limpiarlo con agua y jabón utilizando un cepillo (en el sentido de la veta de la madera). Para conservar el color original, se recomienda la aplicación de un saturador una vez al año.
Disponible en medidas 21 x 95 mm
El pino silvestre (Pinus Sylvestris) es un árbol conífero de la familia de los pinos muy extendido y tradicional en Europa y Asia. Es una madera muy valorada por sus propiedades mecánicas que se caracteriza por tener anillos espaciados y uniformes.
Al ser sometido a un proceso térmico, el pino se vuelve mucho más duradero y adquiere una estabilidad dimensional altísima que se extiende hasta el núcleo, dándole un hermoso tono marrón oro/dorado y convirtiéndolo en una alternativa ecológica a las maderas duras tropicales o tratadas químicamente.
La modificación térmica aumenta la durabilidad del pino, lo que es muy importante para su uso en exteriores ya que anula su capacidad de absorción de humedad dando como resultado una menor deformación y movimiento, y convirtiéndolo en una excelente opción para su uso en exteriores.
Al igual que con cualquier otro tipo de madera, su color marrón oro/dorado irá cambiando a un color gris plateado natural con el paso del tiempo. Este proceso comienza inmediatamente después de su instalación e irá cambiando más o menos rápido según la cantidad de luz ultravioleta a la que esté expuesto.
Para conservar el tono inicial de la madera modificada térmicamente, se pueden engrasar las tablas una vez al año con un aceite resistente a los rayos UV.
Disponible en medidas 26 x 120 mm
La madera de fresno es una madera muy polivalente y utilizada. Si bien se la puede encontrar en la fabricación de muebles o de ebanistería fina, es mucho más usual verla en ámbitos más exigentes.
Con su delicado aspecto marrón medio, el fresno modificado térmicamente no tiene nada que envidiar a las maderas exóticas. Al evolucionar de forma natural, adquirirá un color plateado y uniforme que resistirá el paso del tiempo. Especialmente indicado para su uso en terrazas, su estabilidad es toda una garantía de tranquilidad.
Procedente de bosques templados bien gestionados, posee una buena resistencia mecánica, y la modificación térmica aumenta su resistencia natural. Durante el proceso se alcanzan temperaturas de hasta ± 215°C, provocando cambios físicos específicos en su estructura.
El producto final es extremadamente estable, no se deforma, y es especialmente tolerante a la humedad, a los cambios bruscos de temperatura, a la descomposición, y al riesgo potencial de ataque por parte de insectos/microorganismos. Todo ello contribuye a aumentar su vida útil y su durabilidad, aunque no su peso, que se ve reducido a menos de la mitad.
Disponible en medidas 43 x 20 mm con opciones de 210 y 220 cm de largo, y también disponible en listones de 50 x 50 mm y 210 cm de largo en sistema oculto.
Procedente de bosques con certificación FSC®, la madera Kebony® está diseñada para soportar las condiciones más duras. Su intenso color marrón y su veta oscura están diseñados para impresionar, mientras que su durabilidad similar a la de la madera dura y una garantía de 30 años contra la putrefacción y el deterioro proporcionan una tranquilidad suprema. Tanto si mantiene el color original como si deja que Kebony envejezca de forma natural, tu proyecto te sorprenderá durante muchos años.
Se trata de una madera semidura, de 680 kg/m3 de densidad, y con una variación dimensional máxima del 4% que le otorga una gran estabilidad y la convierte en una madera ideal para su uso en tarimas tanto de interior como de exterior.
Desarrollado en Noruega, Kebony es un proceso patentado respetuoso con el medio ambiente que mejora las propiedades de la madera blanda sostenible con un líquido de base biológica. El proceso modifica permanentemente las paredes celulares de la madera, confiriendo a Kebony características de madera dura de primera calidad y un intenso color marrón en dos pasos básicos.
Kebony utiliza un proceso de modificación patentado y propio llamado furfurilación. La furfurilación utiliza un líquido de base biológica llamado alcohol furfurílico derivado de residuos de plantas agrícolas. El alcohol furfurílico se inyecta en las células de la albura y, cuando se combina con calor, se adhieren permanentemente, lo que hace que la madera de coníferas se transforme y adquiera las características de una madera dura. Aunque se utilizan productos químicos. Kebony tiene una garantía de 30 años.
Tras la modificación, las paredes celulares de la madera son un 50% más gruesas gracias a los polímeros estables y bloqueados. Esta modificación permanente de las paredes celulares de la madera confiere al producto final una estabilidad excepcional, la máxima dureza y una larga vida útil garantizada. La madera resultante también proporciona un alto nivel de seguridad, ya que ni se astilla ni contiene productos químicos, además de mantenerse más fresca en verano y caliente en invierno.
Como el resto de maderas modificadas térmicamente se eliminan los azúcares de la madera -que son una fuente de alimento para los insectos- y la humedad para obtener un producto más estable que la especie original.
La longevidad del Pinus Radiata, modificado mediante el proceso Accoya®, bate récords de longevidad y estabilidad. En términos de eco-responsabilidad, esta madera ha sido galardonada con el nivel ORO de la famosa etiqueta «Craddle to craddle».
Pinaceae (Pinus Radiata) Madera semidura, densidad 510 kg/m3. Variaciones dimensionales máximas: 1,5%, lo que le proporciona una alta estabilidad, mucha eficiencia y un gran poder aislante además de una excepcional resistencia mecánica.
DTU 51.4: resistencia mínima de 100 kg a pruebas de extracción en 2 puntos de fijación.
Tratamiento por acetilación: no requiere tratamiento químico adicional. La estructura de la madera maciza se modifica hasta el núcleo, lo que proporciona una durabilidad y estabilidad excepcionales. Garantía 20 años. La acetilación no añade ninguna molécula nueva que no esté presente de forma natural en la madera. No contiene ningún tratamiento biocida ni tóxico.
Si te gusta hacerte la vida más fácil, el tablero de WPC Composite de Nekko® es la mejor opción. Producto de gama alta en el mercado de los compuestos de madera, su facilidad de mantenimiento y su veteado de madera son dos de sus grandes ventajas.
Su imitación de madera y su acabado mate ligeramente cepillado, es agradable al tacto, y parece realmente madera natural.
Composición interior :
55% fibra de madera, 30% polietileno de alta densidad, 15% aditivos
Capa exterior :
45% fibra de madera, 40% polietileno de alta densidad, 15% aditivos
DTU 51.4: resistencia mínima de 100 kg a pruebas de extracción en 2 puntos de fijación.
Compuesto coextruido: 15 años de garantía*.
Capa exterior = capa protectora (impide la infiltración de humedad en el núcleo del compuesto)
Si te gusta hacerte la vida más fácil, el tablero de WPC Composite de Nekko® es la mejor opción. Producto de gama alta en el mercado de los compuestos de madera, su facilidad de mantenimiento y su veteado de madera son dos de sus grandes ventajas.
Su imitación de madera y su acabado mate ligeramente cepillado, es agradable al tacto, y parece realmente madera natural.
Composición interior :
55% fibra de madera, 30% polietileno de alta densidad, 15% aditivos
Capa exterior :
45% fibra de madera, 40% polietileno de alta densidad, 15% aditivos
DTU 51.4: resistencia mínima de 100 kg a pruebas de extracción en 2 puntos de fijación.
Compuesto coextruido: 15 años de garantía*.
Capa exterior = capa protectora (impide la infiltración de humedad en el núcleo del compuesto)